Corantioquia y la Universidad de Antioquia firmaron un convenio con el cual se consolidará en los 80 municipios de la jurisdicción de la corporación ambiental, un sistema único que brinde información oportuna y confiable de las variables atmosféricas, hidrológicas y meteorológicas.
Rector U de A – John Jairo Arboleda Directora Corantioquia – Ana Ligia Mora
El objetivo, tal y como informó en rueda de prensa la Directora, Ana Ligia Mora, «es integrar las herramientas de la Red de Monitoreo del Agua (Programa Piragua), que cuenta con más de 4.500 voluntarios, y la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire, dos programas de gestión socioambiental que no solo promueven y desarrollan sistemas de datos, sino que además aportan a que las comunidades tengan una cultura de la información a través de redes sociales de monitoreo».
El convenio tendrá una inversión superior a los $5.845 millones, de los cuales Corantioquia aporta cerca de $5.343 millones, y la Universidad una suma que supera los $502 millones.
Piragua en cifras:
Creación: año 2011
Voluntarios: 4500
Operación: 80 municipios de la jurisdicción de Corantioquia
Puntos de monitoreo: 530 (300 de ellos en fuentes abastecedoras de acueductos municipales y veredales, 140 puntos de aguas subterráneas y 31 en fuentes hídricas; 263 piragüeros reportando lluvia; y se controlan 2 áreas protegidas y 5 complejos cenagosos).
Beneficiarios: más de 2,5 millones de usuarios