Con la Ruta de las Flores, la ciudad le da la bienvenida a la Feria de las Flores 2020, que en esta edición virtual trae una programación para todos los gustos y para disfrutar en familia. 

“Vamos a ver como las rutas de silletas, trovadores y artistas llegan a su casa. La idea es que nos quedemos en casa, que las veamos pasar y celebremos la Feria de las Flores desde casa”, indicó el subsecretario de Arte y Cultura, Álvaro Narváez. 

En total son 15 rutas cargadas de flores y alegría. Los silleteros, trovadores, agrupaciones musicales y personajes serán protagonistas: una oportunidad para llevar un pedacito de esta fiesta a los barrios y corregimientos y aportar a la reactivación económica no solo de los artistas, sino de los territorios. 

La Ruta de las Flores iniciará en los corregimientos y continuará por las comunas, así: 

Lunes 2 de noviembre : visitará a los habitantes de las comunas 15 – Guayabal, 16 – Belén y 80 – San Antonio de Prado. 

Martes 3 de noviembre: llegará a las comunas 8 – Villa Hermosa, 9 – Buenos Aires, 10 – La Candelaria  y 14 – Poblado. 

Miércoles 4 de noviembre : en las comunas 1 – Popular, 2 – Santa Cruz, 3 – Manrique, 4 – Aranjuez, 12 – La América y 13 – San Javier. 

Jueves 5 de noviembre: cerrará en las comunas 5 – Castilla, 6 – Doce de Octubre, 7 – Robledo y 11 – Laureles Estadio. 

Algunos apartes de los recorridos serán transmitidos por Telemedellín, por las redes institucionales de la Alcaldía, por el sitio web www.feriadelasfloresmedellin.gov.co  y desde la aplicación Feria de las Flores 2020, con el propósito de llevar la fiesta de los antioqueños a todos los rincones del país y el mundo. 

Con esta ruta se impactarán 45 parques. Sin paradas puntuales y con todos los protocolos de bioseguridad, se ofrecerá una amplia y variada agenda alterna en todas las casas de la cultura, teatros y UVA de la ciudad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here